viernes, 15 de noviembre de 2024

 

MOVISTAR ESTUDIANTES  86 BETIS 82




Los números

Movistar Estudiantes (30-12-18-26)

Granger (13), Schmidt (25), Garino (16), Andrić (3) y Kravić (7) -quinteto inicial- Díaz (9), Sola (-), Alonso (-), Giovannetti (-), Rubio (-), Alderete (5) y Barro (8).

Real Betis Baloncesto (16-21-22-23)

Renfroe (8), Benite (8), Radoncic (14), Suárez (13) y De Bisschop (11) -quinteto inicial-  Cvetkovic (15), Marín (-), Hughes (10), Kasibabu () y Domenech (-).

Estadísticas completas.

El WiZink Center acogía a 7.687 espectadores.

 

Primer duelo serio en el Palacio de los Deportes ante un rival que, según su presidente, parecía iba a ser los Bulls de Jordan y que apenas alcanzaron ser los Clippers de los 90, tan odiados y menospreciados que quizás por eso es mi equipo NBA. En un ambiente frío como el Palacio de Hielo, Estudiantes insistió, una vez más, en demostrarnos que es capaz de lo peor y de lo mejor. El Estu entró como un vendaval en el partido, marcando territorio e intimidando al rival. Entró prácticamente todo (7 de 9 en tiros de 3), hubo buena defensa atrás impidiendo canastas fáciles al conjunto sevillano. La defensa crecía en intensidad a cada ataque rival (algo que un servidor ha criticado y mucho por su ausencia generalizada). Hughes no la olía, Benite no sabía si era un partido de baloncesto o de rugby. El único que tiraba del carro verdiblanco fue Radoncic, que acabaría siendo una pesadilla en toda la primera parte. Por parte colegial un show desde 6.75, Schmidt por fin apareció en un partido (¡y qué partido hizo el americano!), bien secundado por Garino. 30-16 fin del primer cuarto. Partido liquidado, ¿no?, ja!, el Estudiantes se pensó que el aro era una piscina y comenzó una sucesión de lanzamientos a tontas y a locas que a mi me daría vergüenza hasta hacerlo en NBA 2K24 y aquí es donde pongo la pica en Flandes. Este equipo me recuerda mucho al primer LEB ORO, magnífico tiro exterior pero corto en plantilla. Este año no es igual, ni mucho menos, hay prácticamente 2 jugadores por puesto, PERO tengo la sensación que no hay riqueza táctica, y me explico: Granger es muy bueno, buenísimo, probablemente el mejor jugador de esta categoría, pero los equipos no son tontos, nos estudian y el juego en estático, por increíble que parezca, es parte de nuestra debilidad. Granger amasa mucho el balón, a veces hasta la desesperación y si los pívots no se mueven o no hay fluidez en los cortes tenemos la tormenta perfecta, nos comemos la posesión y a mirar el aro desde donde sea. Eso nos lleva a precipitarnos, tirar desde Casa Dios y perder la posesión. No pasa nada, tenemos otro base, Cristian Diaz, pero el canario no tiene la clarividencia que tenía Guillem Ferrando, por ejemplo y se nota mucho, muchísimo con lo que el ataque acaba nuevamente en un lanzamiento exterior. Fiarlo todo al triple es un error (ya lo dije ¡contra el Castellón!). No somos GSW ni tenemos a Curry ni las defensas en LEB son como las No defensas de la NBA. Esto es para hombres y que me perdonen algunos, a veces nos comportamos como sobrados, y de sobrados nada, ya llevamos 4 años en este puñetero infierno, lo deberíamos llevar tatuado a sangre y fuego. Otro tema aparte es el táctico. Pedro Rivero, más conocido como Pedro I “El Triste” nos dio un baño con el Palencia, si hacíamos zona movían rápido el balón hasta el lanzador mejor colocado y choff. ¿Te hago defensa individual o 4 y 1 en caja? Pues yo te saco los pívots de la pintura un par de cortes y canasta fácil. Eso no lo veo en ESTE Estudiantes. Veo un equipo con maravillosas individualidades pero que es peligroso necesitar 17 triples (51 puntos, poca broma) para ganar un partido. Estas cosas se entrenan y tenemos buenos 5 este año (¡por fin!) pero muy infrautilizados. Eso te obliga a que tus jugadores individuales no fallen. No falló Schmidt, no falló Garino pero el resto se gripó. Andric no está, Alonso ha pedido cita en el psiquiatra y Kravic-Muso están deseando que le den la bola, pero también han de hacer su trabajo sucio atrás.

El Betis no es un rival manco y estará en la pelea sin duda. Y despertaron, vaya si despertaron. Cvetkovic, Benite y Hughes (2 ex colegiales) se empeñaron en que el partido no acabara y de un partido tranquilo pasamos a un parcial de 9-21 que inoculaba frío y nerviosismo a la calle Goya (bueno, el frío ya estaba instalado en una afición, otra vez más, insulsa y apagada). Granger se enredaba cada vez que tenía el balón y el mayor asistente de la liga se negó a dar una puñetera asistencia, se comía el balón. Rivero miró al banquillo tras el descanso (42-37) y miró a un chaval alto y desgarbado con el corazón más azul que el Mediterráneo. Alderete, haz lo que puedas. Y el chaval, puro Ramiro, lo devolvió con creces. El canterano puso la garra que otros habían dejado en el segundo cuarto y en 6 minutos le dijo a su entrenador “oye, que yo también sé jugar a esto y a mi el Estu me duele más que a nadie”. Pedro Rivero en rueda de prensa posterior le agradeció su esfuerzo con un insulso “buen trabajo”. ¿Buen trabajo Pedro?, ¡no me jodas hombre, revolucionó el partido que se nos iba por el sumidero! Héctor es nuestro Felipe Reyes, nuestro guerrero, TIENES QUE CONFIAR MÁS EN EL, te lo va a devolver por triplicado y si le cambias en algún momento no te pondrá caritas como otros, el no es un mercenario, es de la Yihad Ramireña y eso es un valor añadido. Pedro, no te pido que sonrías, pero sí que seas justo. Gracias al canterano y a 2 triples de Schmidt pudimos recomponernos algo y empezar a sufrir menos a pesar del empeño para pedirnos cita al cardiólogo por parte de Álex Suárez, que, desde la esquina, contrajo el marcador al máximo, 60-59, antes del periodo final donde los sevillanos lograron ponerse tres arriba en dos ocasiones (60-63 y 67-70). Y en esas llegó el que no hizo NADA hasta el momento, Granger, un triple, dos tiros libres y victoria.

PD: Gracias "Cabre" por tu dedicación todos estos años al Estu, siempre será tu casa.

Matías

 

MVP: “Oscar Scmidt Becerra”

El más elegante: Héctor Alderete

¡Vaya día!: Pedro Rivero

 

Próximo partido Día: 17/11/2024 / Hora: 18:30. Odilo Cartagena Baloncesto. Palacio de los Deportes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario