sábado, 18 de enero de 2025

                                                     CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA


Era el día D, hora H. Nuestro particular desembarco de Normandía estaba grabado a sangre y fuego, Fuenlabrada y Burgos, ambos en casa. Lamentablemente ni el Palacio de los Deportes es la playa de Omaha ni Pedro Rivero el General Eisenhower y mira que nos sorprendió contra Fuenlabrada. Salimos como si fuéramos la Wehrmacht en un intento calcado de imitar la Blitzkrieg (o sea, la guerra relámpago). Toni Ten (a la sazón el generalato francés) fracasó estrepitosamente ante el segoviano, qué, esta vez sí, nos sorprendió a propios y extraños ante una variedad de defensas que desarboló por completo al equipo del sur de Madrid. El técnico visitante esperaba la esperada táctica de siempre del Estudiantes (que a estas alturas se la saben hasta en China, basket yo-yo y triple sin pisar la pintura. Se equivocó, como el ejército francés que esperaban tranquilamente tras su imperial línea Maginot creyendo que los alemanes entrarían por Estrasburgo, ciudad limítrofe entre Francia y Alemania. Pero los generales alemanes, que eran bastante inteligentes optaron por entrar por Bélgica y Holanda, países casi sin ejército y que cayeron como fruta madura. En 1 semana Francia fue invadida y las tropas alemanas conquistaron París, las imágenes de la Wehrmacht desfilando por los Campos Elíseos bajo el Arco del Triunfo napoleónico y la atenta mirada de Adolf Hitler desde su atalaya del Sagrado Corazón es Historia de la Humanidad. Ganó el General Pedro esa batalla, pero quedaba mucha guerra por delante.

La Historia normalmente está para ser conocida y evitar caer en los mismos errores, aprender de ellos. Napoleón cometió el error de invadir Rusia, pensando que lograría una victoria aplastante. Hitler no aprendió nada del pasado y, teniendo la guerra encarrilada (que no ganada), con una Francia devastada y una Inglaterra aislada no se le ocurrió otra cosa que lanzarse hacia el “ogro comunista” de la Unión Soviética representada por Josef Stalin. Una Unión Soviética, ojo, que era aliada alemana y que invadieron conjuntamente Polonia y firmaron el aberrante pacto Ribentrop-Molotov de no agresión mutua. ¿Cómo se enlaza el partido contra el Burgos con estos hechos históricos?, muy sencillo. Hitler invadió la URSS contra el criterio de todo el generalato alemán, y cuando digo todo es TODO. Pero Hitler tenía muchas ganas de conquistar ese territorio (petróleo, gas, cereales, etc). Pedro Rivero, habiendo hecho un muy buen partido táctico contra el Fuenlabrada (guerra relámpago) fracasó contra el Burgos, y me explico. Una vez más, el Estudiantes se hundió atrás, siendo una auténtica vergüenza ver una y otra vez como los pívots burgaleses cogían una vez y otra también infinidad de balones en ataque. La solución del segoviano fue una defensa en zona que funcionó hasta que naufragó, nos cosieron a triples y entradas fáciles bajo el aro. ¿Alguna solución? Seguir hacia adelante a ver si entran los triples, y eso funciona contra el 80% de los equipos de esta liga (nos vendieron la liga más igualada de la historia cuando ya sabemos quien va a descender y quien va a jugar los playoffs). Pedro Rivero se le está quedando cara de Hitler (que nadie me mal interprete, sólo en el plano táctico, que nadie se ofenda, utilizo personajes históricos para que sea más comprensible). ¿Qué solución puede haber? La cúpula germana sabía de sobra que la locura de Hitler los llevaba a la ruina, demasiada distancia entre el flanco occidental y oriental acabaría con sus posibilidades (eso y el General Invierno, o sea, en plano baloncestístico imprevistos, llamadas lesiones QUE NO HAN VENIDO AÚN). "La oposición" a Hitler diseñaron el Plan Valkirya, o sea, cargarse al dictador. El plan salió regulinchis y el hijo ilegítimo de un judío y nacionalidad austriaca (sí, ese era Hitler) purgó a todo Dios y se nombró a sí mismo General de todos los Ejércitos, cuando realmente era un estudiante de Bellas Artes.

En definitiva, con estos bueyes tenemos que arar, aún tenemos que dar las gracias a los árbitros por permitir perder sólo de 4 en una última acción (falta de Alonso e intencionada del Burgos que sólo entendieron ellos) que a lo mejor puede ser fundamental en el basket average. Ah, y mucho me temo que no tenemos un plan Valkiria, el amigo Pedro seguirá oliendo a vinagre, desgastando a Granger haciéndole jugar el partido entero y sin una puñetera defensa en condiciones. El responsable de lo que pase a final de temporada será el y solamente él. Sólo pido que, en el caso de ascender, el entrenador sea otro, con este esquema de juego en Diciembre estaríamos en LEB nuevamente.

Matías

PD: Que nadie se enoje por el relato, sólo me faltaría ya que hubiera alguien que no supiera desgranar la ficción de la realidad.

 

MVP: El abonado, socio y accionista del Club Estudiantes por aguantar esto

El más elegante: Ramiro el Delfín

¡Vaya día!: Pedro Rivero (vete ya)

No hay comentarios:

Publicar un comentario