domingo, 4 de mayo de 2025

 Y DE REPENTE, SE FUE LA LUZ


El pasado 28 de Abril , a eso de las 12.40 (aprox), ocurrió en este país lo que nunca pensé que iba a ocurrir (y que por supuesto se había vivido situación parecida). Se fue la luz. No, no fue una tormenta ni un ciberataque ni un chispas haciendo soldadura en una subestación eléctrica liándola parda, no, nada de eso. El Gobierno aún sigue buscando el qué pasó a pesar que ya saben lo que pasó, pero la verdad no se adapta a su relato ideológico. Intentaré poner algo de luz (nunca mejor dicho) a lo ocurrido. Nuestro país tiene una red eléctrica que funciona a 50 Htz, esto es, una longitud de onda. Pues bien, a esa longitud de onda sólo funcionan directamente la energía nuclear, la hidroeléctrica, los ciclos combinados (carbón + térmica) y poco más. Las renovables van a otra longitud de onda, digamos que no son muy compatibles a la hora de enchufarlos a la red, son inestables (ahora hace sol, ahora no, ahora hace viento, ahora no) y para que se pueda gestionar a la red eléctrica hace falta lo que los expertos llaman un mix de energía, es decir, una mezcla de lo estable y lo inestable para que todo vaya a 50 Htz y aquí paz y después gloria. Pues bien, el pasado lunes no existía es mix de energía, el 70% era fotovoltaica que entró en la red como un elefante en una cacharrería y, que cosas, de 7 reactores nucleares, 5 estaban apagados (no porque quisieran, tenían permiso de REE porque sale más barato mantenerse apagado que en funcionamiento, ya que les fríen a impuestos a las nucleares para ver si cierran) y la hidroeléctrica también estaba parada. Los ciclos combinados que contaminan un huevo, tampoco funcionaban. Conclusión, mandaron a la red a un kamikaze en dirección contraria sin regulación alguna. Las subestaciones colapsaron y se produjo un 0 energético, lo que viene siendo un apagón de la ostia. Consecuencias: las estimaciones más optimistas hablan de unas pérdidas de 1.300 millones de euros y, siendo grave, no es lo peor. Se produjeron 10 muertes de seres humanos que se quedaron sin oxígeno en sus casas al no tener un generador de respaldo. 10 personas fallecidas sin que nadie haya dimitido y con buena parte de la gente tomándoselo a cachondeo y organizando conciertos perroflautas en las calles aprovechando el buen tiempo. 10 personas muertas oiga. Hace unos años hubo una crisis sanitaria con el mortal virus del ébola. Las autoridades sanitarias hicieron magníficamente bien su trabajo e impidieron que el virus pudiera expandirse por el territorio. Tuvieron que sacrificar a un perro de nombre "Excalibur" por precaución. ¿Cuál fue la reacción de la gente? Un marciano diría que aplaudir, evitar una pandemia, ¿verdad?; pues no, hubo 24 manifestaciones por el chucho. 24 manifestaciones con sus respectivas batucadas y rastas aderezada de la conveniente ideología. ¿Alguien ha visto una manifestación por las 10 personas fallecidas? Esperen sentados. Entonces...¿Cuál es la diferencia? Pues por triste que parezca, el signo político de quien gobierna en el Estado. Si es de derechas y se sacrifica un chucho pare evitar una pandemia, quemamos las calles. Si hay 10 muertos pero mandan los míos, jiji jaja que hoy no trabajo. Esa es la "Sociedad" que tenemos, esos son los valores.

¿Y esto que tiene que ver con el Estudiantes?. Pues que también se nos fundió la luz y también por pura incompetencia. No seré yo quien defienda a Rivero, he sido muy crítico con el, pero hasta el momento no ha parecido muy inteligente cesarle como entrenador si todo era más o menos estable (sí, no jugábamos una mierda, sí no éramos superiores, pero ahora no tenemos claro ni tan siquiera ser segundos). En una red eléctrica, como en la vida, es muy importante la estabilidad, es muy aburrida una vida estable, lo sé, pero es más fácil superar inconvenientes. Lezkano, que me han hablado maravillas de el pero no olvidemos, entrena en LEB, ha distorsionado el vestuario (sin ser el culpable, como las renovables, no son culpables, los gestores SÍ) y nos ha llegado un apagón. El del lunes ya sabemos las consecuencias, 1.300 millones de euros y 10 muertos. En el Estu está por ver, pero un quinto año en LEB no sé como lo va a vender la directiva, sinceramente. Por cierto, la afición del Estu no es ajeno a los comportamientos de la sociedad. Yo he visto auténticas trifulcas y quemar carnets de socio en una asamblea porque nos patrocinaba Adecco. No he visto, NI DE LEJOS, los mismos comportamientos de esos mismos (y todos sabemos a quienes me refiero) contra la actual directiva. ¿Cuál es la diferencia?, pues una vez más, la ideología, en aquel momento Adecco se veía como un ataque a la idea de trabajo público (no entro a valorar si es así o no) mientras que hoy en día, nosotros mismos vemos al Club como algo simpático y si no subimos no pasa nada, si desmantelan el femenino, no pasa nada, si hay un director técnico con cierta "reputación", no pasa nada. Y eso es lo que pasa....NADA. Y si pasa, se le saluda.

Matías

No hay comentarios:

Publicar un comentario