miércoles, 2 de julio de 2025

Morretes lee (4)

 

Ahora vamos a empezar a desgranar nuestras propuestas para el baloncesto. Volvemos a repetirlo no se trata de que deben de hacernos caso per se. Podemos dejar las cosas como están y solo “innovar” en cosas o aspectos que no cuestan dinero como cambiar los banquillos de sitio para que se vea en la TV la reacción de la última canasta. Que nadie dice que eso esté mal… pero nosotros queremos ir mucho más allá… y recuperar parte de la esencia perdida y sobre todo pensar en que queremos que el baloncesto perviva y muchos años y con “buena salud”. Y empezaremos con las cosas que queremos que vuelvan y las cosas que queremos cambiar y las que queremos modificar. Como podrán comprobar hay varios puntos que desarrollan muchos aspectos del baloncesto.

Nota:

Como hemos referido y sino lo escribimos ahora… hay ideas que las hemos escrito con símbolos de interrogación porque sinceramente no estamos convencidos de que sean medidas que vayan a funcionar pero tenemos que escribirlas porque merece la pena el debate y si eso experimentar (ponerlas en práctica en algún torneo de pretemporada por ejemplo y sacar conclusiones) si son medidas eficaces y que se adapten a nuestro baloncesto porque el solo hecho de que funcionen en otras ligas no quiere decir que sean “adaptables” a lo que queremos.

Por orden:

1º) LA LIGA equipos, estructura y viajes Y EQUIPOS FEB en PROFESIONALES.

2º) IDEAS PARA EL JUEGO.

3º) CAMBIOS EN LA PUNTUACIÓN DE CADA TIPO DE CANASTA. LÍNEA DE 5 PUNTOS.

4º) CADA CUARTO ES UN MINI PARTIDO.

5º) CLASIFICACIÓN DE CADA JORNADA.

6º) QUIEN GANA LA LIGA.

7º) LOS PLAYOFFS.

8º) RECUPERAR el ALLSTAR y una nueva COPA DEL REY y SUPERCOPA.

9º) LA CANCHA DE JUEGO.

10º) LA CANASTA.

11º) LA PELOTA

12º) PLANTILLAS y CUPOS DE JUGADORES.

13º) UNIFORMES Y ZAPATILLAS DE LOS JUGADORES/AS.

14º) MICRÓFONOS INCORPORADOS A LOS JUGADORES.

15º) CÁMARAS SUBJETIVAS.

16º) RÉGIMEN SANCIONADOR A JUGADORES Y EQUIPOS.

17º) ÁRBITROS/AS.

18º) NUEVOS PABELLONES.

19º) SEGURIDAD, ACCESO, EQUIPAMIENTO y COMODIDAD INTERIOR y la SALA DE PRENSA en los PABELLONES.

20º) MÚSICA, LUZ, RETRANSMISIÓN EN LOS PABELLONES.

21º) ADECUACIÓN DE LAS INSTALACIONES AL FÍSICO DE JUGADORES/AS.

22º) ACTIVIDADES EN LOS TIEMPOS MUERTOS.

23º) ACTIVIDADES FUERA DE LOS PABELLONES

24º) JUGADORES/AS y los AFICIONADOS/AS.

25º) DERECHOS de TV, PLATAFORMAS, NUEVOS CONTENIDOS, INTERNET: Redes

Sociales, Canal Vídeos...

26º) HORARIOS DE LA TV y RETRANSMISIÓN POR TV.

27º) MARKETING y MERCHANDISING.

28º) VOLUNTARIOS/AS en el partido.

29º) PATROCINADORES INCOMPATIBLES.

30º) EL GUENO el CEO y el MANDO INTERMEDIO.

31º) CITIUS, ALTIUS, FORTIUS y DOPPIGNUS (VOBISCUMS).

32º) INVESTIGACIÓN + DESARROLLO + INNOVACIÓN (I+D+I).


LA LIGA equipos, estructura y viajes Y EQUIPOS FEB en

PROFESIONALES


Proponemos una liga grande y dividida en dos conferencias NORTE y SUR. La conferencia norte entrarían los equipos de Madrid para arriba y entrando las islas baleares y el sur desde Madrid hasta las ciudades autónomas y las islas canarias.

Queremos una liga que sume a todas las provincias así que 52. Parecen muchos y muchas porque queremos equipos femeninos también. QUEREMOS LLEVAR ESTE DEPORTE A TODAS LAS ESQUINAS DEL PAÍS. Y esta nos parece la mejor manera. Para ello podemos incorporar a los equipos que ya existen en las ligas de la FEB la ORO, PLATA Y EBA. Que al menos haya un equipo por provincia.

Porque queremos que los y las jugadores/as de ese territorio puedan desarrollarse perfectamente en su ambiente. Por eso queremos instaurar UN LÍMITE SALARIAL a los jugadores/as que llegado un momento cobren todos y todas lo mismo.

Teniendo en cuenta la cantidad de jugadores/as y los presupuestos necesarios para el mantenimiento de los equipos habría que tenerlo en cuenta… sabiendo que gran parte del presupuesto de los equipos se va en sueldos de sus profesionales… y teniendo en cuenta el nivel de ingresos que al menos en principio se va a tener. Esto trae otro tipo de problemas porque puede haber determinados equipos que no lo acepten… pues que tengan un equipo para la competición europea y otro para la doméstica (ya que tienen dinero). Hay un desequilibrio evidente del nivel de unos equipos y otros… y es algo buscado… para poder mejorar debes de enfrentarte a equipos mucho más poderosos aunque en principio te pasen por encima… de ahí también ver las 2º) IDEAS PARA EL JUEGO que viene luego que ayudarán a que los enfrentamientos se igualen hasta cierto punto.

Hay un tema peliagudo… si un equipo llega a un determinado nivel o accede a una liga superior por méritos deportivos pero luego a la hora de la verdad… el soporte económico del equipo no llega para poder competir en la liga superior… ¿qué hacemos?… por eso nuestro límite salarial… pero en el escenario de que aún así no llegue pues lamentablemente si un equipo no llega pues no llega… no queremos las amenazas que hubo con LUCENTUM… es triste, sí es triste que TODO se reduzca a dinero pero desgraciadamente vivimos en un mundo donde te piden dinero a cambio de bienes y servicios… y estamos en este mundo no en el mundo de “tarta de fresa...”. Por eso en el punto de MARKETING y MERCHANDISING vamos a desgranar medidas para unificar gastos de los partidos… por adelantar un punto… trabajar todos con una sola entidad bancaria… juntando todo el dinero en un solo banco al menos tendremos más intereses…

No queremos ahondar en la situación económica de los clubs porque la mayoría no pasarían una auditoría medianamente seria… las deudas con todos nosotros, SS.

Queremos un número de jugadores/as que al menos después de unos años tenga nivel de juego medio (por denominarlo de una manera) y de ahí ver el epígrafe 12º) PLANTILLAS y CUPOS DE JUGADORES. (porque han tenido la oportunidad de jugar y no como ahora que perdemos todo la formación en el acceso a la liga profesional.

Estamos hablando de 52 equipos y con 15 personas así que 780 en total y de los cuales teniendo en cuenta que 08 deben de ser seleccionables o nacionales (ver epígrafe 12º) PLANTILLAS y CUPOS DE JUGADORES. Estamos hablando de 416 tanto jugadores como jugadoras. Nos parece un número respetable y que ayuda a que el futuro del baloncesto esté garantizado. Luego podrán irse a otras ligas extranjeras y saldrán perfectamente formados y con experiencia REAL DE JUEGO. Para lo cual ayudará la Operación (A.T.G) ver el epígrafe 2º) Operaciones altura, talento y ganas (A.T.G) de (I+D+I).

Al ahorro de dinero ayudará el tema de los VIAJES.

Más en el punto de MARKETING y MERCHANDISING.

Es un tema complicado… tenemos que reunirnos con el resto de las ligas nacionales del resto de deportes y estructurar las ligas y horarios de tal manera que en los diferentes fines de semana del viernes al domingo ir colocando las diferentes competiciones. Es verdad que el fútbol es el más seguido pues que elija sus horarios y días de ese finde y luego el resto en el resto de horarios. Sí es verdad que los habrá que tengan horarios malos… pero mejor tener horarios malos a que estés jugando justo en el horario de un partido de fútbol que te roba la atención…

Y ahí viene también el tema de los viajes… estamos hablando de viajes conjuntos… sabiendo los enfrentamientos y adaptando los enfrentamientos podemos hacer viajes conjuntos de todos los equipos de todos los deportes de una comunidad autónoma que ese finde se vaya a otra comunidad autónoma y se aproveche ese viaje conjunto para los enfrentamientos de las diferentes ligas y de todos los equipos. Y si no es de una misma comunidad autónoma pues la que pille de camino si el desplazamiento se hace en tren. La cantidad de gente ya daría para un tren o varios aviones y gracias a los viajes combinados y luego los hoteles que serían contratados conjuntamente lo cual abarataría el precio.

Ponemos un ejemplo:

Viaje desde el Pais Vasco a Madrid… en Vitoria se juntan todos los equipos de todos los deportes que tienen liga nacional (fútbol, baloncesto, balonmano, rugby, futbol sala, futbol americano, hockey patines, hockey en linea, hockey hielo, hockey hierba, waterpolo, beisbol, balón volea, tenis de mesa, ajedrez) no sé si nos falta alguno… pero no deja de ser el ejemplo. Los equipos de todos esos deportes y no solo la primera liga sino la segunda… TODOS Y TODAS JUNTAS… viajan a la otra comunidad y se enfrentan a los homólogos de esa comunidad.

Teniendo en cuenta que hay (a día de hoy cuatro equipos de futbol en primera división en el Pais Vasco pues serían al menos cuatro viajes a Madrid o a la comunidad e incluso si serían en otros deportes más viajes pues se organiza viaje conjunto aunque en alguna liga no hubiera tantos componentes para organizar el viaje conjunto… no se necesita que siempre haya un equipo de fútbol por la cantidad porque siempre podría ser sustituido por equipo de rugby que también lleva gente…) de ahí la necesidad de COORDINAR LAS CALENDARIOS DE TODA LAS LIGAS.

Sabemos y somos conscientes de la dificultad de coordinar todas las ligas con los calendarios y horarios PERO SERÍA LO IDEAL aunque el fútbol acapare la atención… sería lo ideal que todas las ligas tuvieran su horario y todos los partidos a la vez… el desplazamiento de las aficiones que podrían ir a diferentes partidos y deportes al estar el finde en esa comunidad.

Pero estamos hablando del desplazamiento de bastantes personas que estarían un finde en esa comunidad… por eso hablamos de la posibilidad de hacer un fin de semana en las islas con dos partidos. Turismo… hoteles llenos… visitas culturales...

Solo juntando a todas las personas de esos equipos ya juntas a unas cuantas… más aficionados/as que su pueden sumar… e incluso componentes de otros deportes que sin tener una liga pues se desplacen para un enfrentamiento contra equipos de esa comunidad… al ir TODO Y TODAS pues el tema de hoteles sería conjunto y estarían desde el viernes hasta el domingo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario