MOVISTAR
ESTUDIANTES 108 AMICS CASTELLÓ 85
Los
números
Movistar
Estudiantes (23-28-31-26)
Granger
(10), Schmidt (8), Garino (11), Alderete (11) y Barro (9) -quinteto inicial-
Díaz (10), Sola (7), Montero (-), Alonso (18), Giovannetti (-), Andrić (3) y
Kravić (21).
Amics
Castelló (24-18-20-23)
Arcos
(9), Tate (11), Adala Moto (7), Menéndez (10) y Okouo (2) -quinteto inicial-
Faner (5), Roig (3), Minlend (13), Holgado (2), Stutz (13), Etxeguren (7) y
Ngom (3).
El
WiZink Center acogía a 6.009 espectadores.
Antes
de empezar la crónica, habría que decirles a los dirigentes del Club de la
Costa de Azahar que, por favor, cambien el nombre del Club de Baloncesto. Pudiéndose
llamar Baloncesto Castelló, CEB Castelló o similar, no se les ocurre otra
cosa que poner como nombre “Amics”, más propio de los Juegos Deportivos
Municipales donde un servidor competía como “Salones Sol y Aire” contra otras
denominaciones más pueriles como “Semen Up” o “Nothhingemos Prisa Payo”, equipo
este de la Entrevías profunda y cuyas camisetas eran blancas con el primer
logotipo de Telecinco. Llamarse “Amics” es una oda al cachondeo (y no, no porque
esté por allí el inefable Juan Antonio Orenga, magnífica persona, pésimo
seleccionador). El partido que se cascaron los castellonenses, sobre todo en la
segunda parte, hizo honor a su nombre, una auténtica banda correteando por el
parquet sin saber como atacar ni como defender. Y ojo, este equipo es mejor que
el del año pasado que, en condiciones normales, tendría que haber descendido a
la LEB Plata (o como la Sra Aguilar quiera llamarlo ahora).
El
partido empezó vaticinando lo que sería el final, un puro cachondeo. Salto
inicial y Barro de repente sólo debajo de la canasta, aro que machacó convenientemente
mientras el rival miraba el Pabellón como Paco Martínez Soria en “La Ciudad no
es para mi”. La dinámica del primer cuarto fue cual francotirador en la feria
de Benicassim, cojo la pelota, me planto en 6.75 y me casco un triple. Perfecto
si lo meto, y así transcurría la vida tranquilamente con un 21-12 sin hacer
nada del otro mundo. Las defensas ni estaban ni se las esperaba, pero
ojo, en ninguno de los 2 equipos. A mi esto de lanzar de 3 me molaba en Azofra
(para desesperación de Pepu) que te hacía una transición a toda pastilla, se plantaba
en la línea de 3 y choff, triple sin asegurar rebote. Pero este Estu, además de
buenos lanzadores (que los tiene) debe intentar aprovechar su juego interior,
QUE ESTE AÑO SÍ LO HAY. Las Temporadas pasadas el guion era el mismo, ¿y qué
pasaba? Que sufríamos como perros con una simple zona ajustada porque Larsen no
era un 5 pero era lo único que había. La profundidad de banquillo de este Estudiantes
se antoja superior a otros rosters de esta 1ª FEB, y ese debe ser el factor
diferencial en otros partidos complicados (que los habrá). Fiarlo todo al
triple y luego jugar me pone nervioso, porque no es necesario. El triple ha de
ser una herramienta más, sobre todo para marcar distancias, pero lo que agota a
los equipos es el martillo pilón bajo la pintura, cargar de faltas a sus
hombres interiores y buscar el aro. Y así pasó, claro, tras un inicio frenético
sin defensas llegaron los errores, y nuestros amigos de Castellón, sin hacer
nada espectacular, te ganan el cuarto 23-24 y el personal con una cara de ajo
amargo para flipar. Ni cuento la cara de Pedro Rivero, ya de por sí avinagrada
por naturaleza.
Castelló
duró lo que un azucarillo. Me imagino que los jugadores recapacitaron, juntaron
un poquito las líneas y las 3 primeras jugadas de los castellonenses en el 2º
cuarto fueron 3 pérdidas consecutivas. Una vez más queda claro que si se
defiende bien el porcentaje de sumar siempre es más elevado y así fue, 3
pérdidas, 7 puntos más y en jugadas interiores. A falta de 3.30 para el
descanso, el soldado universal Sola (parece que nunca está, pero es
IMPRESCINDIBLE) mete un triple dejando la máxima diferencia, un +13 que ya fue
una losa para Amics Castelló. Llegamos al descanso con un 51-42 engañoso, abierto
en el marcador, pero ya se sabía que estaba ganado por las distintas dinámicas
Y
en la segunda parte ¿qué? Pues llegó el festival. Granger mandando moviendo el
equipo a su antojo, Francis Alonso apareciendo ¡por fin! con 12 puntos seguidos
y aceptando un rol de secundario que nos puede venir muy bien, Kravic
comiéndose la pintura, empequeñeciendo a los pívots del Castelló y +20 para
terminar un tercer cuarto a pesar de un triple de Faner desde Oropesa. El
último cuarto sobró. Jugó todo el roster, cosa siempre de agradecer, MVP para Kravic
y anotación de todo la plantilla a excepción de Giovanetti y Montero. Por poner
alguna pega, el flojo partido de Schmidt, pero francamente, ¿quién se acuerda?
A
modo de conclusión, el arsenal del Estudiantes es más que interesante y
completo, a poco que se entone y defienda con intensidad, pocos equipos
superarán al conjunto colegial. Por poner un dato más que relevante,16
asistencias realizadas, sencillamente espectacular.
MVP:
Kravic
El
más elegante: Granger
¡Vaya
día!: Schmidt
Próximo
partido 11/10/2024 / Hora: 20:45 Tizona Burgos. Polideportivo El Plantío
Matías
No hay comentarios:
Publicar un comentario