martes, 8 de octubre de 2024

VALORACION DEL PRIMER MES DE COMPETICION Y DE LA PLANTILLA


    Se ha cumplido el primer mes de competición para el primer equipo masculino, y las sensaciones en este inicio, son buenas. 


    En primer lugar, los 3 partidos jugados de la nueva Copa Federación, los 3 con victoria, hacen un trámite el del día 22 de octubre. Clasificados para cuartos y a la espera de rival para finales de Diciembre en un cruce de ida y vuelta. De esta competición, destacar el partido del Fuenlabrada, donde hicimos un gran parcial a favor entre el final del segundo cuarto y el tercero, y la pájara en Cáceres en el último cuarto, que con el partido decidido, nos dejamos llevar y casi nos dan un susto.


    De los 2 partidos de liga, los 2 jugados en casa, existen diferentes análisis (ver los post de Matías): partido serio y muy trabajado contra Obradoiro (recién descendido), con la aparición estelar de Granger en la segunda parte y un paseo contra Castellón con la implicación de más jugadores, sobre todo en anotación.


    Esta plantilla creo que es mejor a la del año pasado excepto en el puesto de Ala Pivot, dónde Carrera era un jugador diferencial en LEB .


    Los 2 bases actuales (Granger y Diaz) se complementan muy bien. Tienen experiencia y calidad. Jason es más anotador y Christian más asistente, pero los dos juegan el P&R de maravilla. Además, nuestros Pivots (Barro y Kravic) continúan al aro con mucha facilidad, Mus poniéndole el balón arriba y Dejan recibiendo a 3 metros.

    Defensivamente estos 4 jugadores también mejoran a los del año pasado, en intimidación y rebote los grandes [Larssen (grandísimo jugador, pero ya amortizado en el equipo) y Nzosa (diríamos que sin calificar por ser generoso)] y en movilidad e intensidad del 1x1 los bases [Wintering (una gran decepción) y Leimanis (que es un escolta!!!); sé mejoró algo con la llegada de Ferrando (gran descubrimiento, talentazo con futuro].


    A mi modo de ver también hemos mejorado en el puesto de 2. Francis Alonso repite temporada, una alegre noticia vista su calidad e implicación durante el año pasado. Pero donde mejoramos es en el fichaje de Devin Schmidt con respecto a Dee. Es más anotador, desde más posiciones y más regular. Y defiende más y mejor (no es una virtud de Dee) . Esperemos que su carácter no le juegue malas pasadas y no encontremos al nuevo Carrera.


    En el puesto de 3, también mejoramos. 

    Pato Garino es un jugador de primer nivel, creo que un fichaje diferencial si se encuentra bien físicamente. 

    Adams Sola, el chico para todo, siempre suma. Que casualidad, siempre juega, y mucho, con todos los entrenadores que ha tenido…por algo será.     

    Juan Rubio, probablemente, el jugador más desconocido de la plantilla.  Es un 3, pero por su capacidad física, ya le han utilizado de 4. ¡Por cierto, un motivado!

    Lucas Giovanetti, va a ser un año duro para él. Jugador número 12 del equipo, que deberá usar la temporada como año de aprendizaje para el futuro. Tiene 19 años, que no tenga prisa y que le sirva para sumar experiencias.


    El puesto de 4 es, a priori, el que más dudas genera, sobre todo en la parte defensiva y de capacidad de rebote.

    En teoría el titular es Andric, pero su inicio no está siendo alentador. Habrá que tener paciencia con él. El año LEB con Andorra lo hizo muy bien. Tiene calidad… pero, ¿será suficiente?

    Y la vuelta de Héctor Alderete, es muy ilusionante. Se le ve bien físicamente y parece que tiene la confianza en sí mismo y del entrenador para que este pueda ser su mejor año.

    El año pasado, entre el 3 y el 4 estaban Sergio Rodríguez, Alex Murphy, Carlos Suárez, Michael Carrera y Hugo López. Ninguno de los 5, por unos motivos u otros, dio el nivel que se esperaba.


    Y no, no me he olvidado de Pedro Rivero. Creo que es acertada su continuidad. Parece que se ve algo distinto en el equipo en ataque, mejor organizado, con conceptos claros, y aparentemente libertad para la calidad de los jugadores. Es un arma de doble filo, ya que puede llevar al caos. Aunque tiene un equipazo.

    El año pasado, tenía otro gran equipo, pero para él, era la primera vez con un trasatlántico, y sinceramente la gestión de RRHH y de resultados, no fue satisfactoria…¿lo será este año?.

    Confiemos en qué si.


    Para el próximo mes nos quedan 2 salidas importantes, Tizona (venido a menos; era un equipo de autor y este ya no está) y Palencia (recién descendido, con una ciudad detrás y donde a Luis Guill le han dado la confianza de la continuidad).

    De ganar los 2, a seguir con la sonrisa puesta, sobre todo teniendo en cuenta que habremos ganado a los 2 descendidos. Perder con Palencia, puede entrar en lo normal, aunque ya no tanto con este Tizona.

    Luego el trámite de la copa contra Albacete. Y volver al Palacio contra Zamora, un recién ascendido (¿victoria fácil?)


Mes de Octubre ilusionante para confirmar expectativas. ¡A por el 5-0 de inicio!


P.D.: ya hemos probado en nuestras carnes lo mal que se nos dan las final four (Estambul, Girona x2, Madrid), así que centrémonos en ser primeros como objetivo. Luego, la competición nos pondrá en su sitio (como dicen, la bola no miente).


Alberto Conde


No hay comentarios:

Publicar un comentario